Los sistemas de cuadrícula para logotipos, las guías de construcción y los círculos pueden ser técnicas con mucho poder para el diseño de logotipos este 2015.
Una cuadrícula de logotipo es una técnica de diseño geométrico que no es necesario para cada proyecto de diseño, pero, cuando es puesto en práctica de la manera correcta en tus diseños de logotipos, puede transformas la identidad visual de una empresa. Niall O’Loughlin de 99designs comparte sus mejores consejos para usar cuadrículas en logos para este año que tenemos por delante.
1. Usa sistemas de cuadrícula y formas geométricas desde el primer día
Un buen ejemplo de un sistema de cuadrícula que convierte un diseño de logo en una gran éxito es el diseño de identidad de marca de Sagmeister & Walsh para el Museo Judío de Nueva York.
S & W crearon toda la identidad de marca basados en el sistema de cuadrícula de la Estrella de David, y el resultado fue una identidad visual unida y notable.
Al usar esta guía de construcción de logo, su diseño evocó el pasado y presentó una apariencia más moderna y fresca a la marca del museo.
2. No imagines mucho tu logo con cuadrículas matemáticas, métricas vacías o figuras geométricas imaginarias
Al renovar la imagen del logo de Yahoo!, la directora ejecutiva, Marissa Mayer, y su equipo de diseño interno usó un diagrama como una guía para la construcción del logo. También presentaron un video para explicar el proceso de diseño preciso y para resaltar «algunos elementos matemáticos/geniales» en el diseño».
Estas explicaciones matemáticas no fueron convincentes para algunos y el diseño fue muy criticado. Muchos profesionales de la industria del diseño cuestionaron sus cualidades «matemáticas».
Este es un buen ejemplo de pensar demasiado un diseño de logotipo y sobre cómo usa la «consistencia matemática» no necesariamente resulta en un mejor diseño.
3. Usa una cuadrícula para crear un logo atemporal
Cuando Raymond Loewy se sentó para diseñar el logo de Shell Oil, usó una guía de construcción como base para crear un diseño icónico que no ha cambiado mucho desde 1971.
No todos las líneas del logo encajan con exactitud en la cuadrícula, pero esta última es, claramente, una parte integral del diseño, que es más reconocible y poderosos que los diseños de logo anteriores.

El logo de Shell ha evolucionado con el pasar de los años, pero aún conserva los mismo principios fundamentales de diseño.
Aprendimos mucho acerca de los conceptos fundamentales de arte y diseño, al igual que el proceso detrás del logo de Shell.
4. No apliques proporciones matemáticas donde no existen en un logo
Esa guía de construcción de logo grandemente circular no fue usado para crear el logo de Apple, pero fue usado por algunas personas para explicar el atractivo atemporal del diseño.
Este gráfico afirma que el logo de Apple tiene un buen diseño porque está compuesto de círculos perfectos y sigue la secuencia de Fibonacci y el número áureo.
Es natural querer cuantificar un buen diseño en geometría y números, y será increíble si existiese una fórmula matemática mágica que pudiésemos usar para crear diseños de logos perfectos. Pero la geometría no siempre es simpática al ojo humano, y cualquier podría argumentar que el logo de Apple tiene éxito porque no es matemáticamente preciso.
5. Usa cuadrículas y formas geométricas para añadir simetría y brillo a tu diseño
El elegante diseño de logo que mostramos líneas abajo usa una guía de construcción para lograr un efecto genial. Y fue finalista del concurso September’s Top 9 Logo Designs de 99designs. Para crear el diseño del concurso de logos All Day Ruckoff, el diseñador Kaelgrafi usó una guía de construcción que le permitió lograr simetría y mantener una relación espacial consistente entre cada línea y curva de su diseño.
Se usaron círculos perfectos para crear las esquinas de cada forma, y es claro que el diseñador realizó un bosquejo refinado de cada diseño con anticipación y lo perfeccionó en un programa de vectores.
Este es un buen ejemplo sobre cómo usar una cuadrícula y formas geométricas básicas para crear un diseño de logo que se vea atractivo y profesional.
6. Empieza cada proyecto con una cuadrícula de distribución (sin hacer excepciones)
Como puedes ver en el desglose de arriba, cuando Microsoft rediseñó su diseño de logo par Bing, se aseguró de que sea consistente con sus otros productos al usar los mimos ángulos y diseño basado en una cuadrícula.
Conclusión
Aprender a integrar tu diseño de logo a una cuadrícula es crucial para el éxito visual y permanente. Una cuadrícula distribución es la fuerza invisible que brinda lo visible a la estructura y coloca todo en el lugar adecuado.
Al igual que todo lo que carece de estructura o una buena base, tus conceptos será visualmente inconsistentes de un producto a otro y con el que siempre será una lucha producir.
Escoger una guía de construcción en tu proceso de diseño de logo no solo te permite asegurarte de que mantenga su significado y estructura visual, sino también realza tu diseño porque se mantiene enfocado en él en lugar de distraerte del mismo.
Cuéntanos acerca de tu diseño de logo y si aplicaste una cuadrícula en él en los comentarios.
Recuerda que en Staff Creativa, agencia de diseño web y marketing digital, tenemos estos consejos, y otros más, en cuenta para brindarte el mejor diseño de logos con base en tu necesidad. Tenemos más de diez años en el mundo del diseño y contamos con la vasta experiencia de nuestros profesionales que harán que tu logo transmita los valores de tu marca. ¡Contáctanos!
Este artículo fue originalmente publicado en Creative Bloq, y ha sido traducido y adaptado al español por Staff Creativa, agencia de marketing digital en Lima, Perú. Si encuentras contenido online en inglés sobre diseño de páginas web, diseño de logotipos o marketing digital, no dudes en contactarnos. Nos encargaremos de traducirlo y publicarlo, y te avisaremos!


Latest posts by Luiggi Santa Maria (see all)
- 3 razones clave por las que el SEO debería ser parte de tu estrategia digital en el 2022 - 22 noviembre, 2021
- Las mejores herramientas para monitorear tu reputación online - 28 junio, 2021
- ¿Qué tan importante es el contenido visual en el marketing online? - 13 mayo, 2020
4 Comments