El 30 de junio, Christophe Tauziet, un diseñador de productos de Facebook, compartió algo del nuevo logotipo de Facebook.
Según consta por el equipo de diseño interno de Facebook, en colaboración con Eric Olson, el creador de Klavika, la fuente original en la que se basó el logo de Facebook inicialmente, la reacción general ha sido negativa.
Algunos usuarios han comentado que es tan malo que podría ser un chiste. Otros han sugerido que Facebook está copiando a Yahoo! al medir la opinión del público antes de anunciar una decisión.
Todo lo que tenemos que hacer es ir a la fotografía del logo impreso en un polo enrollado de Tauziet, el cual muestra muchas sutilizas del diseño, pero existen algunos cambios claros:
Por lo general, el diseño es más redondo, bastante más amigable. Existe un poco menos de peso, ayudado con un poco más de contraste, lo que hace el logo menos agresivo. Es mucho menos corporativo, en la irónica forma en que muchos logos corporativos de la web son menos corporativos.
La ‘f’ parecer ser la que menos cambios tiene en curva externa, por lo demás, no ha cambiado. Esta ha sido una opción práctica, ya que modificar la ‘f’ hubiese significado actualizar la ‘f’ familiar del cuadro azul de la marca de logo que se encuentra en toda la web.
El modificación más grande es el cambio de la ‘a’ itálica a la romana . Este cambio incrementa el espacio vació y realiza un excelente trabajo al balancear es espacio de las dos ‘o’ en la parte derecha de la palabra.
Muchos comentaristas han expresado lástima sobre la pérdida de la forma cómo la ‘f» de barra del antiguo logo formaba una conexión con la ‘a’. Para mí, esa conexión siempre pareció forzada. Este tipo de enlace es genial cuando es trabajado con cuidado. El logo de Gillette es un buen ejemplo, pero el anterior logo de Facebook se sentía como un diseñador buscando una conexión solo por buscar una conexión. Pensándolo bien, tal vez esta es la metáfora ideal de Facebook.
Las terminales de la ‘c’ y la ‘e’ están más inclinadas, algo que está muy de moda ahora. También han introducido más espacio blanco que ayuda a equilibrar la palabra. La adición en el asta de la ‘b’ mejora el ritmo junto con la base al hacer que las astas de la ‘a’ y la ‘k’ estén a la misma altura (asta, no asta,no asta, asta, no asta, no asta, asta). La mitad derecha del diseño es, tal vez, dibujada de forma muy pegada, pero esa pueda ser una preferencia personal.
Pero sobre todo, la nueva versión será más legible en pantallas pequeñas. Ya que los dispositivos usables están entrando en el mercado, este es un cambio de marca esencial para Facebook que le permitirá contar una una marca consistente en todos los dispositivos.
Nunca he sido fanático de la fuente Klavika, que es tan popular como una fuente Web 2.0 y se siente tan desactualizada ahora como lo será Proxima Nova en una década. Este rediseño se siente bastante como una computadora tocando un solo de guitarra.
Lo que nos lleva a la crítica más grande, que probablemente es que el logotipo carece de personalidad. Pero realmente, ¿no es eso lo que desea Facebook? Mientras nuestras personalidades se convierten en marcas personales (tiembla), ¿deseamos que una red social que nos envuelve en su propia omnipresencia? ¿No deseamos que la marca de una red social sea la personificación de un diseño invisible?
Lo que Facebook necesita es una marca blanda, ajena, sin compromiso e inocente que pueda mezclarse en un fondo junto con las partes más escalofriantes de sus términos y condiciones. Desde un punto de vista de diseño. El nuevo logotipo de Facebook puede ser un poco aburrido, pero desde un punto de vista corporativo tiene mucho sentido.
Y tú, ¿qué piensas del rediseño del logo de Facebook? Esperamos leer tus comentarios líneas abajo. Si deseas rediseñar o diseñar tu logo, ¡no dudes en contactar a Staff Creativa!


Latest posts by Luiggi Santa Maria (see all)
- 3 razones clave por las que el SEO debería ser parte de tu estrategia digital en el 2022 - 22 noviembre, 2021
- Las mejores herramientas para monitorear tu reputación online - 28 junio, 2021
- ¿Qué tan importante es el contenido visual en el marketing online? - 13 mayo, 2020