Frecuencia Latina, con ayuda de una agencia de diseño acaba de realizar un cambio de imagen, de logo y de nombre a Latina Televisión luego de más de veinte años. El canal de la avenida San Felipe mostró esta tamaña novedad en la preventa de producciones del 2015.
Historia de cambios
Frecuencia Latina no ha estado ajena a las transformaciones en el transcurso de su historia. Siempre ha sabido adelantar pasos y arriesgarse. Al inicio, en los ochenta, como era la moda en las nuevas televisoras que iban apareciendo, el logotipo es simplemente el número 2, en color fosforescente rojo y blanco y dentro de un círculo rojo. Solo Pantel (o Panamericana Televisión) y América Televisión – canal 5 y 4 respectivamente– mantenían el logo con el nombre; los demás, eran el número de la televisora.
Luego, a inicios de los años noventa, aparece la palabra “Frecuencia” sobre el número 2 y “Satélite” debajo. La letra tenía volumen y era tridimensional. En el año 93 el diseño esférico con el número 2 pasa a convertirse en la pupila de un ojo y, debajo, aparece el nombre: Frecuencia Latina, que tiene mayor realce y la letra al aire. Así fue variando el diseño manteniendo este mismo estilo: el logo del ojo o un mundo y en el nombre resaltando sobre todo la palabra “Latina”, en colores rojo y dorado todo el diseño.
Durante esta etapa se incluye, por un lado, el año de aniversario como el eslogan respectivo. Este último detalle, siempre ha sido una característica de la televisora, donde casi de manera anual es cambiada por otra frase. Al inicio, durante los años ochenta y noventa, la frase publicitaria estaba direccionada a resaltar las cualidades técnicas y peruanas; mientras que a fines de los noventa e inicios del nuevo milenio las frases eran más generales y de impacto, en signos de admiración muchas veces. Solo con el cambio de administración, cuando la democracia le devolvió la empresa televisora a su real dueño, Baruch Ivcher, se le dio un carácter más político al eslogan. Luego de ese trance, volvieron las frases genéricas y dirigidas claramente al espectador, en segunda persona del indicativo y de manera empática, íntima.
Desde hace unos años, se generan campañas publicitarias con la palabra “juntos”, así como frases de apoyo al deporte –ya que la televisora es uno de los principales auspiciadores de la selección nacional de vóley femenino en todas su categorías. “Piensa en grande” es el eslogan que ha acompañado a la televisora en los últimos cuatro años, cuando se renovó la imagen de marca dejando el ojo dentro de una pantalla rectangular para pasar a un esférico parecido al del canal por cable TNT. Y, desde fines de noviembre, cambia a “Siempre más”.
Nueva imagen
El cambio de eslogan de la televisora viene acompañado de una nueva marca y logo. Ahora la televisora es simplemente Latina Televisión. El logo es la letra “L” con dos elementos: un rectángulo parado que cambia de diseño según el caso y un triángulo perenne como la raya horizontal de la letra. El nombre “Latina” va debajo, en tipografía en bold y amigable.
Los colores son llamativos, estridentes por la combinación de la letra del logo, el nombre de la marca y, sobre todo, el fondo donde resaltan los colores.
Este cambio transmite la evolución de la empresa televisora como parte de su objetivo de liderazgo que busca alcanzar, pretendiendo arrebatarle el primer lugar en audiencia a América Televisión, con una programación de desarrollo de contenido multiplataforma, familiar y de calidad.
Este nuevo cambio de imagen también se ve reflejado en su programación. Mantiene los programas que hasta el momento le han traído éxito, como los del rubro del espectáculo y el entretenimiento. A esta tanda de programación nacional, se busca alcanzar mayor sintonía con formatos internacionales que están dando la hora en otras partes del mundo, como Killer Karaoke, The Bachelor, Heaven or Hell, Hollywood Squares, The Shower y Soñando por cantar, adaptándolos a una versión local.
La ceremonia de preventa del canal para el 2015 se realizó con todo. Nueva programación, apoyo continuo a la selección de vóley y, sobre todo, nuevo nombre, logotipo y eslogan.
Anuncio de renovación
Latina Televisión es una empresa del Grupo Enfoca desde el 2012, cuando Baruch Ivcher vendió parte de las acciones de Frecuencia Latina en busca de acelerar proyectos de mejora de infraestructura y equipamiento del canal. Este grupo es propietaria también de otras importantes empresas como Maestro, Celima, Talma, Oncosalud, entre otros.
El 28 de noviembre del 2014, durante el programa La Voz Perú se cambia la imagen y el eslogan del canal, pasándose de llamar de Frecuencia Latina a simplemente “Latina” y su eslogan cambia de “Piensa en grande” a “Siempre más” respectivamente, perfilándose como más que un canal de televisión, una productora de contenidos audiovisuales de emisión multiplataforma.
El anuncio publicitario de cambio de imagen es un comercial de un poco más de un minuto donde los distintos personajes de la televisora –como Laura Huarcayo, Beto Ortiz, Karen Schwarz, Adolfo Aguilar, Mónica Delta y Carlos Galdós– salen flotando o tirándose al agua disfrazados cada uno de diferente oficio. Al final del comercial, se hace un juego de palabras, donde los mejores personajes están literalmente en “la tina”, mientras aparece una tina larga y un mensaje que dice: “Tus artistas favoritos están en Latina”.
La idea es clara. Se ven a los diferentes protagonistas de la televisora “lanzándose a la piscina”, en alusión al riesgo que conlleva un cambio de imagen. Pero la comunicación con el público es directa y entretenida, pues la tal “piscina” es solo una “tina” de baño. Entonces, no hay mayor peligro. De paso, el juego del eslogan de “la tina” del comercial con el nuevo nombre “Latina” da el toque humorístico al cambio de imagen total.
Manejo de campaña
Este es el giro más importante del Grupo Enfoca en cuanto a imagen que ha desarrollado en la televisora latina de la avenida San Felipe. El encargo de rediseño de la marca se la dio a la agencia BrandLab.
El color de fondo y del logotipo cambia de color dependiendo del tipo de contenido que se muestre en pantalla. Esto quiere decir que cada categoría de la programación, como reality, deporte, concurso, ficción, entre otros, tiene un logo determinado.
El cambio de nombre se da como un avance hacia la modernidad, pues “Fecuencia” está asociado al pasado de la televisora, porque suena a transmisión y tecnología de otro siglo. Por su parte, “Latina” es solo una palabra, clara y simple, que puede ayudar más a diferenciarse y consolidarse en el imaginario peruano como extranjero, tanto en usuario televidente como digital.
Este cambio permite a la empresa percibirse como una televisora multiplataforma, es decir, con canal de televisión, web y redes sociales para mayor interacción con los usuarios. En este sentido, también se ha desarrollado una actualización en el diseño del sitio web y redes sociales.
Con la agencia Circus Grey se realizó la promoción del cambio de branding, quienes manejan esta cuenta desde hace un par de años. Se trabajó de manera conjunta con BrandLab, puesto que fueron los creadores de la nueva identidad y personalidad de la empresa televisora. De esta manera, toda la comunicación debía sentirse como parte orgánica de este proyecto.
Como se aprecia, Latina Televisora no tiene miedo a los cambios, al contrario, siempre se arriesga a mostrar la novedad. Y con esta nueva campaña y cambio de imagen, no le está yendo nada mal.
En este sentido, si tu negocio o empresa necesita un cambio de imagen y branding, el equipo de profesionales de Staff Creativa puede ayudarte a lograr el cambio que necesitas. Contamos con experiencia y excelentes trabajos que nos respaldan. ¡Contáctanos y empieza el cambio


Latest posts by Luiggi Santa Maria (see all)
- 3 razones clave por las que el SEO debería ser parte de tu estrategia digital en el 2022 - 22 noviembre, 2021
- Las mejores herramientas para monitorear tu reputación online - 28 junio, 2021
- ¿Qué tan importante es el contenido visual en el marketing online? - 13 mayo, 2020
Si van a hacer un logo como el de canal 2, mejor lo hago yo mismo que seria mucho mejor.