El diseño de logo de tu empresa es la base de tu branding. Es, probablemente, la primera interacción que tendrás con tus clientes. Un diseño de logo efectivo puede establecer el tono correcto y crear los valores apropiados. Después de años de crear diseños de logos para diferentes proyectos, te presentamos cinco preguntas que puedes preguntarte antes de presentar uno nuevo.
1. ¿Qué emociones evoca el diseño de logo?
Por encima de todas las guías de diseño, el criterio más importante es si el diseño de logo refleja el carácter de tu empresa. Las emociones que el diseño de logo evoca deben ser apropiadas para los valores de la empresa. Por ejemplo, el logo de Disney evoca una sensación de felicidad y optimismo. La fuente curva y divertida es apropiada para la empresa que ha estado creando dibujos animados e imágenes para niños. Sin embargo, un estilo similar en una plataforma de venta no sería apropiado.
Los diseñadores deben comprender que la psicología de colores y el efecto que las fuentes tienen en el diseño de un buen logo. Por ejemplo, el verde promueve la relajación y, usualmente, refleja crecimiento, salud y medioambiente. El rojo, por otro lado, puede evocar peligro y emociones pasionales. De forma similar con fuentes, la Garamond, Helvetica y Comic Sans todas provocan diferentes sensaciones. Las fuentes serif como Garamond promueven la idea de respeto y tradición y, por lo tanto, encajan más en un ambiente que demandan integridad como una universidad o casa editora. Las fuentes sans serif como Helvetica son limpias y modernas y son apropiadas para empresas de tecnología. Las fuentes casuales como Comic Sans son, probablemente, dejadas para empresas divertidas como las de juguetes. Una buena comprensión de la psicología de colores, fuentes y formas es una parte importante de un buen logo.
imagen (El estilo del diseño de logo de Disney es apropiado para una empresa que apunte a ser divertida, pero ese estilo no sería apropiado para una empresa de plataforma de ventas.
2. ¿Cuál es el significado detrás del logo?
Detrás de cada buen logo se encuentra una historia. Un buen diseño de logo no se trata de colocar el nombre de tu empresa en un forma genérica, esta es la razón por la que escoger una forma ya hecha es una mala idea. Un diseño de logo tiene que tener un historia significativa. Un buen diseñador primero comprende la cultura de la empresa, el tono del producto y la visión de la empresa mucho antes de embarcarse en idea para el logo. El resultado final de un logo de calidad es reflejar la filosofía y valores de una empresa.
La flecha en el diseño de logo representa que Amazon vende de todo, desde la A hasta la Z y el sonrisa en el rostros del cliente cuando adquiere un producto.
3. ¿El logo pasará la prueba del tiempo?
¿Cómo se verá el logo en dos, diez o veinte años? Los diseñadores deben evadir las tendencias de moda. La tendencias de letras muy finas y sombras planas son estilos que, probablemente, no pasen la prueba del tiempo. Lo simple es mucho mejor que lo complejo. Un diseño de logo simple, pero memorable, puede ser usado en 20 años sin que luzca desactualizado.
Una buena forma de probar el logo es dejarlo ahí contigo por un rato antes de lanzarlo. Algunos logos crecen contigo —mientras más los mires, más te gustará. Algunos diseños de logos empiezan a dar una mala impresión luego de un momento —mientras más lo mires, más lo odias. Si después de un par de semanas con tu diseño de logo y te aburre, entonce es probable que no sea lo suficientemente atemporal.
imagen (El diseño simplístico y forma del logo de Apple Inc. permite que este sea atemporal. El primer prototipo del logo definitivamente no serviría hoy.)
4. ¿Es único? ¿Puede ser reconocido instantáneamente?
Un buen diseño de logo es distintivo, memorable y reconocible. Incluso si solo solo lo has visto una vez, debes ser capaz de reconocer su apariencia después de un periodo de tiempo. Una buena forma de probar esto es mostrar tu logo a un amigo, luego cubrirlo y hacer que tu amigo lo describa después de una semana. Un par de ojos ajenos puede ser efectivo al descubrir los componentes más memorables de un diseño de logo.
Además, si el logo te recuerda a otros que hayas visto, entonces no es lo suficientemente diferente.
imagen (Los diseño de logo de Path y Pinterest son muy similares.)
5. ¿Cómo luce en blanco y negro?
Cuando comenzamos a diseñar un logo, siempre empezamos con blanco y negro. Diseñar con esta limitación te obliga a asegurarte de que el logo sea reconocible puramente por su forma y diseño y no por su color. Un logo fuerte es aquel que sigue siendo memorable solo por sus contornos. Un logo de un solo color también brinda los beneficios de usar tu marca fácilmente en varios medios con diferentes fondos y texturas.
imagen (Es mucho más difícil reconocer el símbolo de Nation Geographic una vez que se quita el color amarillo.)
6. ¿Es claro y diferente en pequeñas dimensiones?
Otra forma de asegurar que tus logos sean simples y reconocibles es reducir su tamaño dramáticamente. Incluso en resoluciones diminutas, un logo fuerte debe ser reconocible de un vistazo. Esto también es una buena prueba para asegurar que el logo no sea complicado y con adornos innecesarios. Aquí puedes ver que los logos de Nike, McDonalds, Twitter y WWF siguen siendo diferentes en tamaños pequeños. El logo de General Electric y Starbucks lucen más abarrotados y menos reconocibles cuando se reducen su tamaño.
imagen
No existen reglas establecidas, solo guías para crear un diseño de logo efectivo. Es posible crear un logo fuerte y complicado, pero comprende las compensaciones.
Este artículo fue originalmente publicado en Fast Codesign, y ha sido traducido y adaptado al español por Staff Creativa, agencia de marketing digital en Lima, Perú. Si encuentras contenido online en inglés sobre diseño de páginas web, diseño de logotipos o marketing digital, no dudes en contactarnos. Nos encargaremos de traducirlo y publicarlo, y te avisaremos!


Latest posts by Luiggi Santa Maria (see all)
- 3 razones clave por las que el SEO debería ser parte de tu estrategia digital en el 2022 - 22 noviembre, 2021
- Las mejores herramientas para monitorear tu reputación online - 28 junio, 2021
- ¿Qué tan importante es el contenido visual en el marketing online? - 13 mayo, 2020