La construcción de una marca se refugia en el branding, identidad corporativa de la empresa. Con esto se busca construir una cierta personalidad visual de lo que los clientes verán de nosotros. Pollipapas es una empresa que se dedica al rubro alimenticio. El servicio de fast food que otorga la empresa siempre debe mantener una buena imagen ante el público, la forma en cómo se sirven los alimentos, cómo se entregan y cómo se lleva en delivery son esenciales para el branding de Pollipapas.
Por ello, la empresa de comida rápida solicitó la ayuda del equipo de Staff Creativa, que realizó un estudio de toda la competencia de Pollipapas. Como sabemos, la marca tiene como imagen central el pollo, tanto que hasta en su nombre está presente.
Cuando el branding se realiza correctamente, como en este caso, la publicidad fluye de manera instantánea, incluso se le da un valor agregado a los productos que se promocionan. En el caso de Pollipapas, todo cuenta, como ya lo habíamos mencionado, desde el papel con el que se sirve hasta la bolsa con la que entrega el servicio de delivery. En eso se ha trabajado arduamente como lo podemos ver en las imágenes.
Cada cosa es importante para nuestro público, desde las servilletas, los uniformes, los platos, las cartas, las bolsas para llevar, todo cuenta al momento de presentarle el producto al cliente. ¿Qué te parecieron?
En esta nueva etapa, se trabajó mucho con los colores fuertes, son los que más resaltaron. El color mostaza y el rojo son los mayores representantes de Pollipapas. Asimismo, el color blanco cumple la función neutral en el branding. La nueva imagen de la empresa de comida usa también personas, este es un factor clave debido a que el branding es la capacidad de asociar y posicionar una marca como el top de tu memoria. Al humanizar la marca con personajes se posiciona por encima del resto.
La elección de los colores para una marca, es algo más difícil de lo que se cree. Los colores pueden determinar la fuerza de la personalidad de la empresa. Según estudios realizados, el color más utilizado por las marcas en sus estrategias de branding es el azul con 33%, seguido del rojo con un 29%, el gris con un 28% y el amarillo con un 13%.
Algunos de estos colores mencionados son universales, no importa en donde estés, en qué época vivas o qué idioma hables, siempre han impactado a las grandes compañías. Conozcámoslos un poco más y con ello descubriremos por qué se eligió los colores para Pollipapas.
Amarillo
Para la marca Pollipapas se eligió en un tono más fuerte sin embargo, el color amarillo siempre representará felicidad. Toda marca que tenga el color amarillo atraerá, sin duda alguna, a los usuarios ya que el tono es asociado con creatividad.
Azul
Este color transmite a los clientes un sentimiento de credibilidad, confianza y comunicación. Pese a esto, hay que recordar que existen muchos tipos de azul, pero si se usa el equivocado corremos el riesgo de que la marca, en vez de mostrarse cercana, transmita una apariencia distante e inaccesible.
Negro
Uno de los colores más esenciales y neutros dentro de la paleta de colores. Aunque muchos lo asocian con un color negativo, el negro marca elegancia y seriedad para muchas empresas, es por ello que es muy usado en muchas marcas que imponen un estilo diferente.
Naranja
¡El preferido en la época del verano! Este color denota alegría; sin embargo, utilizar mucho este color podría dar una imagen algo frívola de la marca. Así que mucho cuidado con este color.
Rojo
Otro color representativo y elegido para la imagen de Pollipapas. Este color representa la pasión y adrenalina. Para muchas compañías es uno de los favoritos y más cuando es época de San Valentín.
Verde
Finalmente, el verde. Este color representa la naturaleza, lo orgánico. Cuando hablamos de esta tonalidad, lo primero que se nos viene a la mente es la tierra; por eso está muy asociado a lo ecológico.
Muchos estudios, a su vez, han determinado que los especialistas en marketing suele usar los colores más llamativos en su branding corporativo, en su merchandising y en los instrumentos que se crean par la marca. ¿Por qué? es muy simple. Los colores se usan por diferentes motivos, ya sea para llamar la atención, calmar a los clientes, reducir la ansiedad de espera ante la compra de un producto, aumentar la ansiedad de compra, incrementar el apetito de un potencial comprador, entre otras muchas razones por las cuales la publicidad y el marketing existen.
El nuevo eslogan de Pollipapas
“El Callao es una ciudad llena de sabor, color y ritmo”, es como se puede resumir lo que Pollipapas es. A esto se le suma la frase “Pollo riquichichisimo” que fue con lo que trabajó el equipo de Staff Creativa, además de poder recopilar la esencia de la empresa de fast food que hoy renueva su imagen.
La importancia de un buen eslogan es fundamental. Un eslogan es un lema publicitario que se usa para resumir o representar la idea de una empresa. Debe llamar la atención del público. Una de sus características principales es que debe ser fácil de recordar y, a la vez, ser muy persuasiva con el fin de captar nuevos clientes.
Un eslogan representa mucho más que la imagen de la marca, es una herramienta poderosa que sirve para lograr el máximo impacto cuando se realiza un buen branding. Detrás del eslogan hay algunos puntos importantes que se deben considerar. Estos son:
- El eslogan debe de ser una frase corta. Se recomienda que no pase de 8 palabras sencillas y comunes para que los usuarios la recuerden fácilmente.
- El eslogan debe ser fácil de recordar y adictivo para el público. Esta es la clave principal para todo publicista o especialista que maneje la campaña.
- Una regla que siempre se cumple en la creación del eslogan como parte del branding corporativo es que, si motiva sonrisa en el cliente, su efectividad es mucho mayor.
- El eslogan trabajado debe identificar claramente cuál es tu producto o servicio que promociona. En el caso de Pollipapas, al ser una empresa de comida tiene que ser rico, en todo momento de resalta las cualidades de la marca.
- Otro factor clave dentro de la producción del eslogan es la rima, la repetición, el doble sentido y la sorpresa como factores esenciales muy útiles.
Conclusión
Esperamos que este artículo haya sido de su agrado y que la nueva imagen de Pollipapas les guste. Con esto podemos determinar que cada cosa es importante, desde las servilletas, los uniformes, los platos, las cartas, todo cuenta al momento de presentar el producto al clientes. Los colores impactan en nuestra vida; por ello al hacer en el branding una renovación de colores, hay que reflexionar cómo el cerebro procesa las tonalidades elegidas y con esto podremos entender mejor a los clientes.
Sobre Staff Creativa
En Staff Creativa somos expertos en la conceptualización, creación y diseño de identidades. Conocemos la importancia de un diseño de logo original y es por eso que nos comprometemos con cada pedido que se nos pone delante. No dudes en consultar nuestros servicios, estás a solo un clic de distancia.


Latest posts by Luiggi Santa Maria (see all)
- 3 razones clave por las que el SEO debería ser parte de tu estrategia digital en el 2022 - 22 noviembre, 2021
- Las mejores herramientas para monitorear tu reputación online - 28 junio, 2021
- ¿Qué tan importante es el contenido visual en el marketing online? - 13 mayo, 2020