Ya tienes un nombre, un buen producto, una genial estrategia de marketing. Puedes pensar que tu empresa está lista para ser lanzada, pero antes de presentarte al mundo, existe un elemento importante de tu presencia de marca que no puedes pasar desapercibido: tu esquema de colores.
En la superficie, el color puede parecer como un diminuto detalle que se discute solo en la etapa de diseño de logo y diseño web. Pero la paleta de colores de tu marca es, por lo general, lo primero que los consumidores notan acerca de tu marca y puede influenciar mucho en la impresión que forman de tu empresa.
La ciencia detrás de los colores es muy importante porque afecta las emociones de las personas a nivel del subconsciente. Estudios muestran que los humanos pueden reacciones de formas específicas a ciertos colores, un hecho que los profesionales del marketing y diseñadores deben aprovechar. Cuando se usan de forma correcta, el color puede influenciar la percepción de tu marca en tus consumidores y puede persuadir a alguien a adquirir tu producto.
Estética
Algunas combinaciones de colores armonizan bien, mientras que otras pueden enfrentarse y apartar al cliente. Por otro lado, los consumidores sentirse desconectados con paletas de colores muy similares.
Asociaciones aprendidas
Las asociaciones culturales arraigadas, como novias vestidas de blanco como un símbolo de pureza o personas que se visten de negro para ir a un evento más sobrio, también pueden afectar cómo una persona percibe los colores.
Colores y consumidores: Lo que las personas piensan de tu paleta
¿Qué tipo de connotaciones tiene tu marca? Estudia la psicología de colores.
- Rojo: pasión, vigor, velocidad, amargura.
- Anaranjado: vigorización, energía, diversión, vivacidad.
- Verde: naturaleza, frescura, crecimiento, felicidad.
- Azul: conocimiento, tranquilidad, seguridad, confianza.
- Morado: realeza, sabiduría, espiritualidad, autoridad.
- Rosado: lactancia, calidez, amistad, delicadeza.
- Marrón: seriedad, confiabilidad, tierra, pensamientos.
- Blanco: pureza, limpieza, virtud, paz.
- Negro: formalidad, lujo, secretismo, glamour.
- Gris: imparcialidad, compromiso, madurez, compostura.
Si eres un banco, puedes usar azul, gris o marrón —colores que refuerzan la confianza y seguridad— en vez de tonalidades rojas que dan la impresión de volatilidad o peligro. Si eres una marca que desea llamar la atención de familias y transmitir accesibilidad, usar negro puede comunicar una imagen lujosa que puede dañar tu estrategia de branding. Sin embargo, para una marca de alta fama, el negro puede ser la opción perfecta.
Por otro lado, el amarillo es mucho más juguetón, animoso y cálido. Muchas empresas familiares, como McDonalds e Ikea, usan amarillo para mostrar su parte cálida en sus diseños de logos.
Ejemplo reales
Existen muchas razones por las que una marca escoge una combinación de colores por encimad de otra. Dos marcas explican por qué escogieron sus colores para su imagen corporativa.
Cosa Vida Fresh Mexican Grill
«En Costa Vida, empleamos una paleta de colores limitada en nuestras tiendas y material de marketing», afirmó Ashley Moody, directora de marketing en Costa Vida Fresh Mexican Grill. «Nuestros dos colores más fuertes son el anaranjado y azul verdoso. Ya que «costa vida» significa «vida costeña», nos inspiramos de los colores del sol y del mar. Estos colores son vibrantes y positivos, atributos que queremos reflejar a través de nuestra marca. También queremos que la visibilidad de tales colores funcionen como señas para nuestros materiales promocionales en la tienda. Sin embargo, cuando se trata de presentar a Costa Vida con fotografías en comidas, apuntamos hacia colores naturales porque queremos que el color llegue de la comida en sí.
Retro fitness
«Para Retro Fitness, escogí rojo y amarillo, colores que emanan energía», comentó Eric Casaburi, director ejecutivo de Retro Fitness. «Son vibrantes y te chocan en la cara cuando caminas hacia nuestro gimnasio. Si tienes un mal día y te encuentras con estos colores, tus ánimos pueden cambiar y los colores te pueden hacer a tener una mejor sesión de ejercicios. Retro Fitness va más allá, llegando hasta el uso de esencias aromáticas además de los colores brillantes. Es importante comprender cómo es la experiencia física completa, lo que ves con tus ojos, sientes con tus manos y hueles con tu nariz».
Escogiendo los colores de tu marca
Al crear tu diseño de logo, página web o materiales de marketing, necesitas escoger combinaciones de colores que funcionan bien con el mensaje que deseas transmitir. Se recomienda una mezcla moderada de dos o tres colores que apoyen un «estado de ánimo» que conduzca hacia la compra de tus productos.
Sobre todas las cosas, debes tener confianza en los colores que eliges. Sin embargo, deben reflejar, al 100 % la misión y personalidad de tu empresa. Por ejemplo, para páginas web ecommerce, se recomienda usar imágenes muy explicativas de los productos para hacerlos encajar en el contexto y emoción adecuados. Los productos siempre deben ser el centro de atención, así que deben estar bien iluminados para dar prominencia a los detalles. Claro, un cliente debe ser capaz de reconocer de lejos lo que tu empresa vende, los colores brindan una ayudamemoria.
El color de fondo también es igual de importante que el color de tu diseño de logo y productos. El color blanco puede ser la opción más fácil, pero no siempre es la mejor opción, los cremas o grises son más cómodos de ver. Pero, para productos coloridos y emocionante, las opciones más oscuras, como negro, rosado o verde, elevarán los productos a un nivel mayor.
No existen colores que estén fuera de los límites para materiales de marcas, definitivamente existen mejores opciones para ciertos sectores y tipos de empresas.
Un color que puede ser la opción totalmente errónea para una empresa de programas de computación, puede ser la opción totalmente adecuada para una tienda que elabora jabones a mano. Sin embargo, añadir demasiados colores puede hacer que el mensaje luzca muy cargado o poco atractivo.
Si estás buscando calmar a personas y piensas usar colores brillantes, no vas a lograr tu objetivo. Lo mismo sucede para empresas alimenticias, debes usar colores que incrementen el apetito en lugar de suprimirlo. En general, debes seleccionar los colores y formas adecuados que tengan relación con tu empresa.
También debes considerar lo que la competencia hace. En lugar de escoger las mismas tonalidades que otras empresas en tu industria, tal vez debas resaltar escogiendo un esquema de colores más original que logre lo que buscas.
Por ejemplo, si el sector donde te desarrollas está saturado de diseños de logos amarillos, pero buscas transmitir una imagen accesible y amigable, tal vez debas considerar el rosado o anaranjado.
Por último, lo mejor que puedes hacer para el esquema de colores de tu empresa es realizar una investigación y consultar con un experto o una agencia digital de diseño profesional que pueda tomar esas grandes decisiones.
Traducido y adaptado de Business News Daily. Si encuentras un artículo interesante en idioma inglés sobre Diseño Web, Redes Sociales, Imagen Corporativa o Programación, háznoslo saber en los comentarios y nuestro equipo considerará su traducción y publicación.


Latest posts by Luiggi Santa Maria (see all)
- 3 razones clave por las que el SEO debería ser parte de tu estrategia digital en el 2022 - 22 noviembre, 2021
- Las mejores herramientas para monitorear tu reputación online - 28 junio, 2021
- ¿Qué tan importante es el contenido visual en el marketing online? - 13 mayo, 2020